Compraventa de coches entre particulares

Todo lo necesario para la compraventa de coches entre particulares

Categoría: Guías

Las operaciones de compraventa de coches entre particulares en España precisa ciertos trámites y documentos que algunos usuarios desconocen. Si es tu caso, no te preocupes, vamos a mostrarte qué necesitas además de 3 consejos útiles que no deberías pasar por alto.

Contenido:

Consejos antes de comprar un vehículo particular

Para comprar un coche, hay una serie de requisitos que debes conocer como garantía de esta gestión. La transacción de vehículos de segunda mano exige determinados papeles y documentos tanto para comprar como para vender, los cuales te informaremos en este artículo.

Primero, toma nota de las siguientes recomendaciones que todos quienes desean comprar un coche usado entre particulares deberían seguir:

Investiga y comprueba

Independientemente de si la compraventa de coches es entre particulares o en un concesionario, es fundamental examinar el estado en el que se encuentra el vehículo. Chequea bien el exterior, interior y el cuadro de luces, asimismo, presta especial atención al motor y los diferentes mecanismos.

Puedes comprobar en diferentes sitios de compraventa el valor de algún vehículo de similares características sino el mismo. Esto te orientará sobre su valor en el mercado.

Si necesitas solicitar vida laboral Valencia, este proceso se puede hacer rápidamente a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Accede al informe completo de tu trayectoria laboral, incluyendo los periodos trabajados, las empresas y las cotizaciones realizadas. También puedes pedir vida laboral Valencia por SMS para hacerlo de forma ágil y eficiente.

Es fundamental solicitar vida laboral Valencia para asegurarte de que todos tus datos estén actualizados y correctos. Con este informe, podrás gestionar trámites como la solicitud de prestaciones, jubilación o cualquier gestión administrativa relacionada con tu carrera profesional. Si prefieres un método aún más sencillo, puedes pedir vida laboral Valencia por teléfono o acceder a los servicios de la Sede Electrónica para recibir la información rápidamente.

Conseguir tu vida laboral en Valencia nunca fue tan fácil. Ya sea en línea, por SMS o de forma presencial, tienes múltiples opciones para obtener este informe crucial de tu trayectoria laboral. Si tienes dudas sobre el proceso o necesitas ayuda adicional, nuestro equipo está aquí para asistirte en todo lo que necesites.

Probar el coche

Lo normal es darse una vuelta en el coche para ver tú mismo si funciona bien y si te gusta o no. No firmes ningún contrato sin tener plena seguridad de hacerlo.

Comprueba las cargas del vehículo y la documentación

Verifica el estado legal del coche. Puede ser que esté precintado, embargado o cualquier otra circunstancia (leasing, renting…). Pide esta información a la DGT. También es importante solicitar información sobre la documentación del vehículo (fecha de primera matriculación, si es de importación, etc).

«Investiga, prueba y solicita toda la documentación del coche»

Proceso de compraventas de coches entre particulares

Si tras inspeccionar todo lo esencial, has decidido continuar con la compra del automóvil, estos son los pasos para el procedimiento de compraventa de coches entre particulares:

  • Cambiar la titularidad. Hay que rellenar un formulario donde consten los datos del vendedor y los del comprador, siendo éste al que corresponde asumir las tasas del cambio de nombre.
  • Pago del ITP, Impuesto de Transmisiones Patrimoniales si se hace la compraventa de vehículos entre particulares. El comprador declara ese impuesto en Hacienda.
  • Contrato de compraventa firmado por ambas partes.
  • Plazos: 30 días para efectuar la transferencia o renovación del permiso de circulación si eres el comprador; 10 días para comunicar la transmisión del vehículo a la DGT si eres el vendedor.

Documentación necesaria para comprar un vehículo de segunda mano

Ten preparada la siguiente documentación para realizar con éxito la compra:

  • Impreso de solicitud de cambio de titularidad, se puede descargar en PDF desde la web de la DGT.
  • Contrato de compraventa con los datos completos del comprador/vendedor (DNI, dirección, nombre y apellidos)
  • Información sobre el vehículo (marca, modelo, matrícula completa y número de bastidor)
  • Fotocopia del DNI del comprador/vendedor.
  • Copia del Permiso de Circulación y la Ficha Técnica del Vehículo.
  • Fotocopia del justificante de la ITV en vigor.
  • Copia/recibo de Impuesto de Circulación.
  • Precio acordado en la operación.

¿Es obligatoria la garantía en la venta de un coche usado?

Por supuesto. El Artículo 1484 del Código Civil establece la garantía legal de conformidad para bienes usados, coches y motos de segunda mano o particular incluidos.

Además, si durante los 6 meses posteriores a la compraventa, aparece una rotura o avería del vehículo, no apreciable a simple vista, que se demuestra que ya existía antes de la firma del contrato, esto se consideraría vicio oculto del coche, por lo que tienes todo el derecho a reclamar al vendedor.

Si tienes alguna duda al respecto, en la asesoría fiscal Pere Mondragó en Valencia te acompañamos en cualquier proceso de principio a final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección datos
He leído y acepto la Política de privacidad